Las 10 claves para la competitividad de las empresas vascas en un contexto de economía circular

13-03-2025

La neutralidad en carbono el reglamento europeo de diseño ecológico, la gestión de la transparencia ambiental, el rol de las grandes empresas en la transformación sostenible, el greenwashing, el precio del carbono como riesgo de transición, la mejora tecnológica y de innovación, especialmente en sectores considerados como altos consumidores de energía y material, el impulso de una economía circular resiliente ante la escasez de materias primas críticas, la ampliación de la responsabilidad del productor y el fomento de materias primas secundarias y la divulgación relacionada con la taxonomía

Así afecta a las empresas el nuevo Pacto Industrial Limpio de la UE

03-03-2025

Tal y como indica el diario Expansión, en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica, la puesta en duda de la lucha contra el cambio climático y la política de aranceles del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, la Unión Europea (UE) ha decidido pisar el acelerador para reforzar la competitividad de la industria europea sin perder de vista los objetivos de sostenibilidad, innovación y descarbonización que han marcado en los últimos años la política industrial europea.

Abierto el plazo de presolicitud para reducir la huella de carbono de tu industria

27-02-2025

Todas las empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos sin importar su tamaño pueden solicitar esta ayuda de hasta 1.500.000€ por entidad beneficiaria, siempre que las inversiones se realicen en Euskadi. Euskadi asume el compromiso de avanzar hacia una economía baja en carbono como oportunidad para la creación de empleo y el desarrollo industrial y tecnológico. Nos comprometemos a ser un país neutro en la emisión de gases de efecto invernadero en el 2050.

Deducción fiscal del 30% para energías limpias

27-02-2025

El Listado Vasco de Tecnologías Limpias, impulsado por Ihobe, EVE y SPRI, es un instrumento fiscal para que la industria vasca aplique tecnologías limpias en sus procesos de producción y sea más eficiente energéticamente. Este listado implica beneficios fiscales a la hora de implantar los equipos incluidos en el mismo. La adquisición de estos equipos conlleva una deducción fiscal del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades.

Plan de ayudas a la industria de 500 millones de euros

12-02-2025

El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo Plan de Ayudas a la Industria 2025, con una dotación 500 millones de euros. El Objetivo de este nuevo programa es fortalecer el sector industrial, prestando especial atención a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi. Este programa de impulso a la industria se distribuye en tres pilares: más industria, mejor industria y menos emisiones.